Categoría: General
Del 15 al 17 de Agosto se estará realizando en las instalaciones de LA CASA de la Historia y la Cultura de General Campos (Herminio Quiróz y 9 de Julio), la Primer Feria Popular del Libro.
Con el objetivo de Promover la Participación y la Lectura en una actividad dirigida a Todos los Niveles Educativos y el Público en General, y de la mano de Editoa Costa Azul, Autores y Muestras, se expondrá durante tres días esta Feria con libros a precios populares de prestigiosas editoriales y autores.
Además el Jueves 15 de Agosto a las 19 horas se realizará la presentación de Juan Menoni con la charla “El Oficio de Contar”. El Viernes 16 de Agosto a las 19 hs. Edgardo Percara realizará el taller de “Las Fábulas de Josefo” y, el Sábado 17 de Agosto, el Profesor Pedro Martin expondrá y presentará su Muestra Sanmartiniana durante toda la jornada.
La Feria estará abierta a Instituciones y Público en General Jueves 15 y Viernes 16 de 10 a 21 hs y el día Sábado de 13 a 19 hs.
Juan Menoni es Profesor de Historia y Diplomado en Educación Imágenes y Medios. Docente, escritor, realizador audiovisual. Autor de: Crónicas de Ayer, Hoy y Mañana. Contramanual de Ciencias Sociales. Panza Verde. 2012. Próceres sin Bronce. Contramanual de Historia de la Patria Grande. Panza Verde. 2013. De la escuela, la vida y otras yerbas. Contramanual de lectura. Panza Verde. 2014. "Apuntes" 2015. El oficio de contador. 2017. De pesadillas y sueños. 2018.
Edgardo Percara es Kinesiólogo y luego de su paso por la política y la intendencia sansalvadoreña se ha dedicado fuertemente a la escritura y generación de talleres, los cuales comienza a exponer en estos pasos elegidos para desarrollar su pasión por la literatura.
Pedro Martín es Profesor y Coleccionista Sansalvadoreño y si bien ya perdió (según menciona), la cuenta de los años que pasaron desde que, motivado inicialmente por la lectura de novelas históricas, se interesó por atesorar objetos vinculado a la vida y obra del Libertador General San Martín, recorre las ciudades y sus escuelas con su riquísima colección y charlas sobre la temática sanmartiniana la cual está compuesta por más de medio millar de libros, estampillas, monedas, medallas y objetos de los más diversos los cuales recorre mientras el público los visita comentando la historia de los elementos y su contexto histórico.